jueves, 16 de abril de 2009

Hipócritas


ALMUDENA GRANDES 23/03/2009 EL PAÍSEse niño que gatea junto a un lince en la campaña promovida por la Conferencia Episcopal contra la reforma de la ley del aborto no lleva encima una etiqueta de especie protegida, y es lógico, porque no sabemos nada de él. Si no hubiera sido engendrado mediante una cópula natural y proviniese, por ejemplo, de un proceso de selección de embriones destinado a salvarle la vida a un hermano o hermana mayor que él, y que gracias a eso estuviera corriendo por ahí, la Iglesia católica no habría sido partidaria de proteger su nacimiento.Tampoco sabemos en qué clase de hombre va a convertirse ese niño. Porque si de mayor se sintiera atraído sexualmente por otros hombres y viviera en países como Irán, donde esa opción es un delito castigado con la muerte, la Iglesia católica, que a través del Vaticano votó en la ONU contra la despenalización de la homosexualidad, tampoco movería un dedo por evitar su ejecución. Lo que sí sabemos es que ese niño tiene la suerte de ser blanco y, probablemente, español. Porque si fuera negro y viviera en África, donde el sida mata a millones de personas cada año, correría el riesgo de crecer en un país que aplicara la doctrina de Benedicto XVI, que acaba de declarar en Camerún que el preservativo, lejos de ser eficaz contra el sida, llega a agravar la enfermedad. Y sólo podría escoger entre la castidad y la muerte.Me gustaría conocer la opinión de los científicos que apoyan la campaña de los obispos acerca de esa condena del preservativo, que salva a diario del sida a millones de occidentales blancos y bien informados. Después de semejante irresponsabilidad, que Martínez Camino, portavoz de una institución capaz de producir, por otra parte, dogmas como la Inmaculada Concepción de la Virgen María, afirme que la tolerancia social del aborto es "la peor patología de la razón", me parece un puro delirio.

miércoles, 15 de abril de 2009

Insensibilidad extrema,o tonteria extrema..........

Si, la estupidez existe Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, de Venezuela, y Miss EEUU, Crystle Stewart, realizaron una visita a la base naval estadounidense y su campo para la detención de supuestos terroristas en Guantánamo, encontrándola "interesante". En su página web, Mendoza explica que ambas reinas de la belleza habían llegado a la base, en Bahía de Guantánamo (Cuba) el viernes 20 de marzo con el propósito de saludar y entretener al personal militar allí destacado. "Fue una experiencia increíble", señaló la venezolana. "Todos (en Guantánamo) sabían que Crystle y yo veníamos de visita y lo primero que hicimos fue asistir a un enorme almuerzo, y luego visitamos uno de los bares que tienen allí". Desde comienzos de 2002, EEUU ha recluido en Guantánamo a cientos de hombres capturados en diferentes partes del mundo como supuestos terroristas, y los ha mantenido presos sin juicio ni apelación. Muchos de ellos han sido sometidos a torturas, según las denuncias de las organizaciones defensoras de los derechos humanos. Mendoza dijo que ella y su acompañante conversaron con el personal de Guantánamo "acerca de la base y cómo es la vida allí, y los próximos días lo pasamos maravilloso, en un viaje realmente memorable". El personal de la base naval llevó a las dos mujeres a una visita a un "barco", no identificado por Mendoza, y a un recorrido por tierra que "fue muy, muy divertido". "También vimos los perros militares y nos hicieron una demostración muy linda de sus destrezas", agregó Mendoza. "Toda la gente del Ejército se portó muy bien con nosotras". "Visitamos los campos de detenidos y vimos las cárceles, dónde se bañan, cómo se entretienen con películas, clases de arte, libros", agregó. "Fue muy interesante". La joven venezolana añadió que "el agua de la Bahía de Guantánamo es taaan hermosa. Fue increíble y pudimos disfrutarla por lo menos por una hora".

Datos personales